Ambos se reunieron en el Consejo Federal de Inversiones. Tal como le planteó a Vidal, Axel consignó la necesidad de replantear los cuadros tarifarios. Es que a partir del traspaso de Edenor y Edesur, la Ciudad y la Provincia se hicieron cargo del organismo de control de las distribuidoras, a través del Ente Metropolitano Regulador del Servicio Eléctrico (EMSE), compuesto por 6 directores, 3 de cada distrito.
Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño y el electo gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunieron por primera vez tras las elecciones del 27 de octubre para repasar una agenda en común.
El encuentro tuvo lugar en las oficinas del Consejo Federal de Inversiones (CFI) del microcentro porteño, donde se reunieron a puertas cerradas durante poco más de una hora: allí repasaron cuestiones relativas al vínculo de ambos distritos, según informaron a Télam desde la jefatura de Gobierno.
El encuentro, que comenzó pasadas las 9 de la mañana, tuvo como ejes principales la coordinación de los servicios de salud y de seguridad: "Fue una primera reunión entre las dos cabezas, pero el objetivo en mantener un vínculo a través de los equipos técnicos de cada área en las próximas semanas", coincidieron voceros de la juntada y calificaron el encuentro de "muy cordial".
Abordaron el traspaso del servicio de energía eléctrica —a cargo de las empresas Edesur y Edenor-— del que ambas jurisdicciones deberán tomar control a partir de 2020, a través del Ente Metropolitano Regulador del Servicio Eléctrico (EMSE) que reemplazará al Ente Regulación de Energía Eléctrica (ENRE).
Aclararon que “no fue algo que se haya discutido en profundidad, pero sí se mencionó como uno de los aspectos sobre los que seguirán hablando más adelante".
También se refirieron al funcionamiento del Anillo Digital de Seguridad (que identifica a los automóviles que entran y salen de la Ciudad) y a la coordinación entre las instituciones integradas por los dos gobiernos