Necesitamos inversión, generación de empleo, trabajo, y salir adelante de esta emergencia.

Por Miguel Saredi, especial para Primera Página.
Se hace todo al revés
El llamado impuesto a la riqueza en realidad es un nuevo impuesto a la producción; no va a dar resultados, y encima se va a judicializar, pues afecta incluso a aquellos que llegan a ese monto de dinero con bienes de capital y de trabajo.
Desde Pymes autopartistas, hasta medianos productores
La verdad si algo quisiera, es que a este gobierno le vaya bien por el bienestar de todos los argentinos, -pero cuando podía comenzar a reconstruirse- después de la situación terminal de la pandemia, lleva a que haya seguramente una nueva rebelión fiscal.
No solo el campo está en contra
Un autopista de Bs As, por ejemplo, debería pagar 14 millones de pesos más 3 millones por su patrimonio, y los otros 11 millones por los fierros de la fábrica, y el edificio de la fábrica, en un ejemplo personal que conozco.
Están locos.
No es ni nacional ni popular, pues afectará al capital nacional.
Si sos accionista de empresa argentina pagas.
Si sos accionista de empresa extranjera no pagas en cambio.
Quisieron incorporar a los accionistas de empresas extranjeras y no se animaron.
Son muy valientes con productores agropecuarios medianos, o Pymes del conurbano, pero con Slim, Nestlé, o Mercedes Benz, no se meten.
Obviamente no tengo nada contra ellos, y hay que fomentar y y agradecer su inversión en nuestro país, pero es necesario poner nombres propios para ejemplificar y notar la incongruencia permanente de quienes agitan banderas que pretenden ser populistas.

Por el Dr. Miguel Saredi
Presidente mesa acción política del Partido Federal
Pte bloque concejales Partido Federal La Matanza
Director Cs Politicas Universidad Ciencias Empresariales (Uces)
1140941561
@M_Saredi
msaredi@gmail.com
www.miguelsaredi.com
YouTube: //www.youtube.com/channel/UCECAKIbEihmHhCnqJriLdlg
Un comentario sobre "$ s"