Este 23 de noviembre se celebra el Día de la Defensa Civil. Por tal motivo, desde la Asociación de Bomberos Voluntarios de Ensenada presidida por Ricardo Arenas y el Cuerpo Activo y Escuadra de Reserva a cargo del Comandante Mayor Leonardo Curciarello, desean un feliz día a todos los cuerpos de Defensa Civil local, regional y nacional en su día.

En el caso de la ciudad de Berisso, Defensa Civil cuenta con una estructura municipal propia que cuenta móviles y embarcaciones propias, funcionando las 24 horas los 365 días del año y esta noche tendrán un encuentro con el Intendente Fabian Cagliardi. En tanto en la ciudad de La Plata que también cuenta con estructura municipal, distintos referentes han expresado a través de las redes sociales sus saludos por este día especial.
¿Qué se conmemora?
El 23 de noviembre de 1977 ocurrió la peor tragedia natural que sufrió nuestro país: el terremoto de San juan que destruyó gran parte de la ciudad y dejó 65 víctimas fatales. En homenaje a quienes colaboraron en silencio durante ese suceso, se celebra el Día de la Defensa Civil Argentina.

El objetivo de esta organización es limitar, contener y prevenir los daños causados por desastres de origen bélico, naturales, accidentales o provocados por el hombre. Hoy se habla de protección Civil, ya que se busca un cambio de concepto, más enfocado en la gestión de riesgos y las acciones de anticipación.

En las situaciones de emergencia, Defensa Civil tiene la misión de Coordinar tareas de los organismos de respuesta intervinientes encargados de asistir y rescatar a las víctimas, asegurar el orden público y de la propiedad, neutralizar todo desorden, mantener una fluida información a través de los medios de comunicación masiva a la población, asegurar la movilidad, distribuir los abastecimientos, entre otras tantas tareas.